
Para asegurarte la diversión y aumentar la seguridad en tu cama elástica, también influye la destreza y habilidad de los saltadores.
A continuación vas a aprender a hacer los saltos principales y básicos en un trampolín y que además de mejorar la seguridad, es una manera divertida de saltar en una cama elástica. Son éstos:
Los 5 saltos más populares de las Elásticas

1.- El principal, el Salto básico
Sitúate de pie con la cabeza bien erguida y la mirada en la lona de salto. Mueve los brazos hacia adelante y hacia atrás y en un movimiento giratorio.
Mantén los pies juntos y apunta con los dedos del pie hacia abajo durante el salto. Al aterrizar, mantén una distancia de unos 40 cm entre los pies.

2. -Saltar de rodillas
Primero, debes de empezar con el salto básico. A continuación mantener la mirada en la lona de salto. Aterriza con las rodillas. Mantén la espalda recta. Vuélvete a incorporar durante el salto.

3.- Saltar con manos y rodillas
Aquí también empiezas con el salto básico. A continuación, mantén la mirada en la lona de salto. Mueve los brazos hacia delante y hacia arriba en un movimiento giratorio. Aterriza con las manos y las rodillas. Empújate con las manos y vuélvete a incorporar durante el salto.

4.- Saltar de culo
Como en cualquiera de los saltos, empieza con el salto básico. Mantén la mirada en la lona de salto. Aterriza con la posición sentada. Pon las manos junto las caderas en la lona de salto. Empújate con las manos y vuélvete a incorporar durante el salto.

5.- Salto de barriga
Empieza con el salto básico y aterriza con la barriga. Mantén la cabeza erguida. Mantén los brazos delante de la cabeza en la lona de salto. Empújate con los brazos para volverte a incorporar.

Solo para expertos, Salto de espalda
Empieza con el salto básico y aterriza de espalda. Empuja la barbilla contra el pecho al bajar. Mueve las piernas hacia adelante y hacia arriba al incorporarte.
Ejercicios para practicar en la cama elástica
La cama elástica no solo es un objeto de diversión, sino que también es una herramienta efectiva para hacer ejercicio y quemar calorías. Aquí se presentan diferentes ejercicios que se pueden practicar en la cama elástica, adaptados a diferentes edades y niveles de habilidad.
Tipos de ejercicios según la edad y nivel de habilidad
Esta es una lista de todos los juegos, ejercicios y actividades que se pueden hacer en una cama elástica para divertirte tu y tu familia:
Ejercicios para niños pequeños
- Saltar en la cama elástica mientras se cantan canciones
- Practicar simetría saltando y haciendo figuras de forma simétrica
- Intentar tocar el cielo saltando lo más alto posible
- Ejercicios para jóvenes y adultos
- Cardio: saltar de forma continua durante 10-15 minutos
- Tonificación de los músculos: sentadillas, flexiones y abdominales sobre la cama elástica
- Entrenamiento intervalado: alternar periodos de salto con períodos de descanso o saltos de intensidad variada
- Carreras de relevos en la cama elástica
- Juegos de equilibrio y coordinación
- Acróbatas con algún compañero: hacer saltos sincronizados y figuras humanas
Beneficios de practicar ejercicios en la cama elástica
Además de ser una actividad divertida, los ejercicios en la cama elástica tienen muchos beneficios para la salud. Algunos de ellos son:
- Aumento de la resistencia y la fuerza muscular
- Mejora del equilibrio, la coordinación y la flexibilidad
- Quema de calorías sin generar demasiado impacto en las articulaciones
- Reducción de ansiedad, hiperactividad y mejora el estado de ánimo
Practicar ejercicios en la cama elástica es una opción ideal para aquellos que buscan hacer deporte de forma divertida y diferente. No olvides siempre calentar antes de cualquier actividad física en la cama elástica y seguir las medidas de seguridad indicadas.