Saltar al contenido

Cómo armar una cama elástica paso a paso: guía completa de montaje

cómo armar una cama o trampolín elástico

Armar una cama elástica puede parecer desafiante, pero siguiendo los pasos correctos es un proceso fácil y seguro. Antes de iniciar el montaje debes asegurarte de contar con suficiente espacio y las herramientas necesarias, así como conocer el tipo de cama elástica que deseas armar y los accesorios recomendados.

En este artículo te explicamos cómo armar una cama elástica paso a paso, desde la instalación de la estructura base hasta la colocación de la lona y muelles, y te ofreceremos consejos de seguridad y tiendas donde puedes encontrar camas elásticas.

Preparativos previos al montaje de la cama elástica

Antes de proceder al montaje de tu cama elástica, es fundamental que te asegures de tener todo lo necesario a mano, de contar con suficiente espacio y de tener en cuenta todas las medidas necesarias para garantizar tu seguridad y la de los demás. Tenemos que hacer los siguientes pasos:

  • Espacio y herramientas necesarias para el montaje
  • Busca un lugar plano y despejado que tenga al menos 2 metros de espacio libre alrededor de la cama elástica para evitar accidentes.
  • La cama elástica debe estar a una distancia segura de estructuras altas o en situación de riesgo.
  • Comprueba que dispones de las herramientas necesarias para el montaje antes de empezar para no tener que interrumpir el proceso.
  • Entre las herramientas típicas necesarias para el montaje se encuentran una llave inglesa, destornillador, alicates, martillo y cortador de alambre.

Tipos de camas elásticas y accesorios a tener en cuenta

Existen distintos tipos de camas elásticas, lo que significa que hay que ajustar la lista de preparativos previos al montaje de la cama elástica según el modelo concreto de cama elástica que compres. Entre los tipos de cama elástica más comunes se encuentran:

  • Camas elásticas clásicas de exterior.
  • Camas elásticas de fitness.
  • Trampolines acuáticos, ideales para refrescarte en verano.
  • Camas elásticas para niños, diseñadas para ser más pequeñas y seguras.
  • Trampolines para piscinas, perfectos para flotar, saltar y pasar un buen rato en el agua.

Además, también son importantes los accesorios de seguridad, como por ejemplo:

  • Una red de seguridad para evitar accidentes y caídas fuera de la cama elástica.
  • Cojines protectores para cubrir los muelles y los bordes de la cama elástica, evitando riesgos de lesiones.
  • Un juego de trampolines, que se adapta a cualquier tipo de cama elástica para añadir más diversión a tus sesiones de entrenamiento y/o juegos.
  • Una escalerilla para que puedan acceder los más peques.

Tomando en cuenta estos elementos, estarás listo para empezar tu proceso de montaje y puedes proseguir al siguiente capítulo.

elementos de una cama elástica

Paso a paso para el montaje de la estructura base

Antes de iniciar el montaje de la estructura base de la cama elástica, es importante contar con una superficie nivelada y amplia, así como todas las herramientas y piezas necesarias para el montaje.

Identificación y clasificación de las piezas

En primer lugar, es necesario identificar y clasificar todas las piezas de la estructura base según las instrucciones del fabricante. Las piezas suelen venir con números o letras que facilitan su identificación, por lo que es importante seguir las instrucciones. Organiza las piezas siguiendo la clasificación establecida, separándolas según su forma y tamaño para facilitar el proceso de montaje. Esto evitará confusiones y acelerará el proceso de armado de la cama elástica.

Puesta en marcha del montaje de la estructura

Coloca las piezas de la estructura base de acuerdo con las indicaciones dadas por el fabricante. Un buen comienzo es colocar las barras largas de la estructura y fijar en ellas las patas de la cama elástica. Luego, sujeta las barras a las patas para asegurarte de que la estructura se mantenga unida. Prosigue con la colocación de las barras más cortas que se conectan con las barras largas. Es importante asegurarse de que todas las piezas estén bien conectadas para evitar desequilibrios y movimientos bruscos al saltar.

Fijación y ajuste de la estructura base

Una vez colocadas todas las piezas de la estructura base, es importante fijarlas y ajustarlas correctamente. Esto implica atornillar las piezas para asegurar que permanezcan en su lugar. Asegúrate de que todas las piezas estén bien apretadas y firmes antes de proseguir con la instalación de la lona y los muelles. Con estos pasos completados, la estructura base de la cama elástica quedará lista para continuar con los siguientes pasos del montaje. Recuerda que es importante seguir las instrucciones del fabricante para asegurar el correcto montaje y funcionamiento seguro de la cama elástica.

Colocación de la lona y los muelles de la cama elástica

Una vez que se ha asegurado la instalación correcta de la estructura base, se debe proceder a la colocación de la lona de salto y los muelles en la cama elástica.

Instalación de la lona de salto en la estructura

Para la instalación de la lona de salto es importante seguir los siguientes pasos:

  • Desenrollar la lona de salto y asegurarse de que esté centrada en la estructura de la cama elástica.
  • Levantar uno de los lados de la lona y fijarlo al bastidor con un clip o sujetador de muelle de alambre. Se recomienda empezar por uno de los extremos centrales de la cama elástica.
  • Colocar el clip o sujetador de muelle en cada tercer o cuarto ojal de la lona. Continuar fijando la lona al bastidor, trabajando hacia cada uno de los extremos de la cama elástica, asegurando que esté bien abrochado.
  • Asegurarse de que la lona está tensada y no está floja. Esto permitiría que la lona se desplace cuando se salta y podría causar lesiones.

Colocación de los muelles en la lona

La colocación de los muelles es la siguiente:

  • Tomar un muelle y engancharlo en el ojal de la lona en el borde de la cama elástica y en uno de los ganchos en el bastidor.
  • Enganchar otro muelle en el siguiente ojal de la lona y en el gancho opuesto del bastidor.
  • Continuar insertando los muelles de esta manera a lo largo del borde de la cama elástica, alternando entre los ganchos del bastidor con cada muelle.
  • Asegurarse de que los muelles se enganchen firmemente en los ganchos del bastidor y en los ojales de la lona. Esto ayudará a mantener la lona de salto tensa y segura para saltar.

Consejos para asegurar una correcta instalación de la lona y los muelles

Es importante seguir algunos consejos para tener una correcta instalación de la lona y los muelles:

  • Asegurarse de que los muelles estén instalados correctamente, ya que si se saltan, pueden causar lesiones graves.
  • Comprobar que los muelles estén asegurados en ambos extremos para evitar que la cama elástica se desarme.
  • No estirar la lona de salto durante el montaje.
  • Comprobar regularmente que los muelles están en su lugar y en buen estado de conservación.

Una vez que se han instalado correctamente la lona y los muelles, se procederá a la colocación de los tubos y protecciones en la cama elástica.

Colocación de los tubos y protecciones

Una vez que se ha montado la estructura base de la cama elástica, el siguiente paso es colocar los tubos que forman el marco de la cama elástica. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Montaje de los tubos que forman el marco de la cama elástica
  • Antes de comenzar con la colocación de los tubos, asegúrate de que todos los tubos que conforman el marco estén disponibles.
  • Coloca los tubos en su lugar correspondiente de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Inserta los tubos en las juntas de la estructura base.
  • Asegúrate de que los tubos encajen perfectamente y están fijos en su lugar. Si no, vuelve a colocarlos correctamente.
  • Una vez que los tubos están colocados en su lugar, empieza a instalar los protectores.
medias de repuestos de lonas para camas elásticas

Colocación de protectores en los tubos y en las esquinas de la cama elástica

La cama elástica debe tener protecciones en los bordes de los tubos y en las esquinas para evitar lesiones en caso de caídas o impactos. Sigue estos pasos para colocar los protectores correctamente:

  • Comprueba que todas las piezas de los protectores estén disponibles y clasificadas.
  • Comienza instalando los protectores en los bordes de los tubos, asegurándote de que se ajusten correctamente y cubran los bordes.
  • Luego, coloca los protectores en las esquinas de la cama elástica, asegurándote de que cubran completamente las esquinas.
  • Verifica que todos los protectores estén bien fijados y colocado de manera segura.
  • Recuerda que es importante asegurarse de que todos los elementos de la cama elástica estén colocados correctamente y bien protegidos antes de su uso.
  • Revisión de medidas de seguridad y pruebas de uso
  • Es importante asegurarse de que todo esté correctamente instalado antes de usar la cama elástica. Es necesario seguir medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidentes. En esta sección se describen algunos consejos para asegurar una correcta instalación, así como las pruebas para garantizar el correcto funcionamiento de la cama elástica.
  • Importancia de asegurar medidas de seguridad antes del uso de la cama elástica
  • Antes de usar la cama elástica, es necesario asegurarse de que se siguen las medidas de seguridad.

Importante

Se debe evitar saltar sin zapatos ya que los pies descalzos pueden resbalar y causar lesiones en los tobillos, así como usar la cama elástica bajo la influencia del alcohol o drogas.

Los usuarios deben evitar saltar en la cama elástica si tienen alguna afección médica que pueda afectar su capacidad para saltar, como problemas cardíacos o de equilibrio.

También se debe evitar que niños menores de seis años usen la cama elástica sin supervisión de un adulto.


Consejos para revisar que todo esté correctamente instalado

  • Antes de utilizar la cama elástica, es importante revisar que todo esté correctamente instalado.
  • Compruebe la estabilidad y nivelación de la cama elástica y asegúrese de que los tubos que forman el marco estén fijados correctamente.
  • Revise que la lona de salto esté firmemente sujeta con los muelles y que el sistema de protección de los bordes sea funcional.
  • Es recomendable revisar la integridad física de la cama elástica verificando que no haya roturas o daños en ninguna de sus partes.
  • Compruebe que la red de seguridad esté sujetada firmemente y sea adecuada para el tamaño de la cama elástica.
  • Pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de la cama elástica
  • Una vez que la cama elástica ha sido montada y sometida a la revisión de medidas de seguridad, se deben realizar algunas pruebas para comprobar su correcto funcionamiento.
  • Una prueba de saltos suaves para confirmar que la lona de salto, los muelles y el sistema de protección de los bordes funcionan adecuadamente.
  • Si la cama elástica es de red de seguridad, es recomendable hacer una prueba de tirones para comprobar que está correctamente instalada y es resistente.
  • Realice siempre las pruebas de uso con precaución y siguiendo las medidas de seguridad y supervisión de un adulto.

Lista de tiendas online y físicas donde puedas encontrar camas elásticas

Tiendas físicas:

  • Alice’s Garden: Tienda online que ofrece una amplia variedad de camas elásticas de diferentes tamaños y formas.
  • Sixbros: Ofrece venta directa de sus productos y cuenta con una amplia variedad de camas elásticas y accesorios.
  • Decathlon: Tienda de deportes que cuenta con varias opciones de camas elásticas, desde las más básicas hasta las más profesionales.
  • El Corte Inglés: Esta tienda departamental también cuenta con una sección de deportes donde se pueden encontrar camas elásticas y accesorios.
  • BergToys: Es una marca especializada en camas elásticas con presencia en varios países.

Grandes superficies donde venden camas elásticas

  • Alcampo: Ofrece varias opciones de camas elásticas en su sección de deportes.
  • Carrefour: Cuenta con un catálogo de camas elásticas con diferentes tamaños y precios.
  • Sprinter: Tienda de deportes con una amplia oferta de camas elásticas para todas las edades y necesidades.
  • Toysrus: Esta tienda de juguetes también cuenta con algunos modelos de camas elásticas.
  • Lidl: En ocasiones ofrecen venta limitada de camas elásticas en su sección de deportes.
  • Leroy Merlin: Aunque no es su especialidad, esta tienda de bricolaje y decoración también ofrece algunas opciones de camas elásticas.
  • Aldi: En su sección de deportes se pueden encontrar algunas opciones de camas elásticas.
  • Walmart: Esta cadena de supermercados cuenta con algunas opciones de camas elásticas y accesorios en su catálogo.
  • Coppel: Ofrece venta en línea de camas elásticas y accesorios.
  • Jumpsports: Es una tienda en línea especializada en camas elásticas y accesorios.
  • Mercado Libre: En esta plataforma de compras en línea se pueden encontrar varias opciones de camas elásticas y accesorios de diferentes marcas y precios.
  • Skywalker: Ofrece venta en línea de camas elásticas, accesorios y repuestos.

Es importante recordar que al comprar una cama elástica es necesario asegurarse de que cumple con las medidas de seguridad necesarias y seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a su armado y uso.



Trucos e ideas adicionales para realizar el montaje de la cama elástica

Antes de comenzar, revisa todas las piezas y verifica que se encuentren en buenas condiciones.

  • Siempre sigue las instrucciones del fabricante para armar la cama elástica y utiliza las herramientas adecuadas para cada paso.
  • Si tienes dudas, busca información adicional en línea o contacta al servicio técnico del fabricante.
  • Asegúrate de nivelar el terreno antes de colocar la cama elástica para evitar desequilibrios que puedan causar accidentes.
  • Si vives en un área con vientos fuertes, asegura la estructura de la cama elástica para prevenir accidentes.
  • Nunca dejes a niños pequeños sin supervisión mientras usan la cama elástica.

Consideraciones respecto a la seguridad y el uso adecuado de la cama elástica

  • Antes de permitir que alguien salte en la cama elástica, asegúrate de que las protecciones y lona estén instaladas correctamente.
  • Prohíbe saltar en la cama elástica con joyas, objetos punzantes u otro tipo de objetos que puedan causar lesiones.
  • Las acrobacias peligrosas y saltar con más de una persona a la vez pueden provocar lesiones graves, prohíbelas.
  • Evita saltar en la cama elástica cuando esté mojada o resbaladiza por el rocío o la lluvia.
  • Coloca la cama elástica en un área donde no haya objetos que puedan ser golpeados al saltar. Aleja objetos como mesas, sillas, árboles o techos bajos.
  • Para prevenir accidentes, no coloques la cama elástica cerca de piscinas o lagos donde las personas podrían caer y ahogarse.
  • Inspecciona regularmente la cama elástica para asegurarte de que estén en buen estado los componentes y protecciones. Si notas algún problema o defecto, detén el uso y haz las correcciones necesarias antes de volver a usarla.
  • Enseña a los niños a salir en la forma correcta y a no saltar de la cama elástica.